Placa huella que nos comunica con Macaraquilla
Este tramo que es otra obra de impacto, consistente en una placa huella, un trayecto bastante largo, gracias al beneficio de ser un municipio PDET el Gobierno Nacional sigue ayudándonos.
Este tramo que es otra obra de impacto, consistente en una placa huella, un trayecto bastante largo, gracias al beneficio de ser un municipio PDET el Gobierno Nacional sigue ayudándonos.
Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) siguen avanzando y beneficiando a las comunidades afros e indígenas de los municipios del departamento del Cauca: López de Micay, Guapi y Timbiquí, así como en el Distrito Especial de Buenaventura en el Valle del Cauca, donde el actual Gobierno ha logrado poner en marcha 114 proyectos con inversiones por valor de $ 269.918 millones.
: Delegados de las comunidades indígenas y afrodescendientes de los cuatro municipios PDET del Sur del Tolima: Planadas, Riobanco, Chaparral y Ataco, se dieron cita en el municipio de Planadas para llevar a cabo la segunda sesión de la Mesa Interétnica.
Entrega de 4 obras con un total $ 486.433. millones de pesos de inversión y más de 2006 habitantes beneficiados de las zonas rurales del municipio de Medio San Juan.
Este centro de acopio permitirá aumentar la participación que hoy tiene la producción de papaya de Córdoba en el mercado nacional.
Se inauguró hoy el proyecto “Conectividad con Propósito”, que permitió conectar a Internet a 24 escuelas rurales del municipio de Arauquita.
El día 14 de enero del 2022 se realizó la SOCIALIZACIÓN del MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES FÍSICAS DEL CENTRO EDUCATIVO LA VICTORIA SEDE EL CAGÜÍ, tendrá una duración de 4 meses y una inversión de 1.105.270.167 millones de pesos.
Con una inversión de $7.448.299.675 millones se ejecutarán obras de instalación de soluciones fotovoltaicas en el sector rural del municipio de Morales en Bolívar.
En este municipio PDET, la Unidad para las Víctimas realizó el acompañamiento técnico para dar cumplimiento a esta iniciativa del pilar 8.
En Sardinata y El Tarra, comunidades autoridades y cooperación internacional construyeron puentes y placa huellas que además de dar más calidad de vida a los pobladores que se desplazan por el territorio, son muestras tangibles de los dineros producto del Acuerdo de Paz.