INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2020
determina la construcción de la hoja de ruta de los PDET como un instrumento necesario para definir
la planeación de largo plazo (15 años) de los 170 municipios priorizados y velar por la integración de
los demás planes que concurren en estos territorios lo que permitirá la transformación de los
territorios y el cierre de brechas en condiciones de vida digna de la población.
Reestructuración
Así mismo, en la vigencia 2020 la Agencia inicia un proceso de reestructuración, con el propósito
que su estructura, organización y funciones den respuesta a la transformación real y efectiva de los
municipios que conforman las regiones PDET con municipios priorizados por haber sido afectados
por el conflicto.
La priorización de las zonas a intervenir por parte de la Agencia y su designación como coordinadora
de los Programas de Desarrollo Territorial – PDET, hizo que los esfuerzos de la agencia en los
primeros años se centrarán en la fase de planeación participativa de construcción de dieciséis (16)
Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET este proceso constituye una apuesta por el
desarrollo y la reconciliación, con más de 220 mil participaciones, entre las que se cuentan delegados
comunitarios, de grupos étnicos, de organizaciones sociales, del gobierno municipal, departamental
y nacional, que se reunieron para llegar a acuerdos y así construir las 16 visiones estratégicas a 10
años, con 31.630 iniciativas municipales y 1.178 iniciativas subregionales distribuidas en los 8 pilares
de la Reforma Rural Integral, se contó además con rutas diferenciadas que construyeron de manera
autónoma las comunidades de los 170 municipios PDET.