Subregión Putumayo

Mocoa  Orito Puerto Asís Puerto Caicedo Puerto Guzmán Puerto Leguízamo San Miguel Valle del Guamuez Villagarzón

Putumayo cuyo origen lingüístico viene de lenguas nativas indígenas y significa río que nace de muy alto, retrata la región de manera poética, pues es en sus altas montañas nacen dos importantes ríos de la cuenca amazónica, el Putumayo y el Caquetá. Estos dos ríos enmarcan la zona, el primero al sur y el segundo al norte, donde se asentó la humanidad hace aproximadamente 10 mil años. Lugar de creación de una cultura donde el humano es parte de la naturaleza y por esto le debe respeto, cuidado y conocimiento para su uso sostenible.

Durante la Conquista, la Colonia y la República, el Putumayo ha sido testigo de diferentes oleadas de migraciones que de una u otra forma han cambiado las dinámicas del territorio. Por el extractivismo, ocupación desordenada del suelo y pérdida del acervo cultural, han eclosionado conflictos económicos, sociales y políticos.

Sin embargo, hoy sus habitantes están construyendo maneras de convivir en equilibrio con el medio ambiente, a través del trabajo conjunto y el diálogo de saberes. Y por esto ven en los PDET una gran oportunidad de desarrollo y paz.

Vivo mi PDET

Así va nuestra transformación

VOCES del territorio

Conoce los municipios

de PUTUMAYO

Conoce MÁS

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial