- Subregiones PDET
- Subregión Alto Patía y Norte del Cauca
- Subregión Arauca
- Subregión Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño
- Subregión Caguán y Piedemonte Caqueteño
- Subregión Catatumbo
- Subregión Chocó
- Subregión Macarena Guaviare
- Subregión Montes de maría
- Subregión Pacífico medio
- Subregión Pacífico y Frontera Nariñense
- Subregión Putumayo
- Subregión Sierra Nevada – Perijá -Zona Bananera
- Subregión Sur de Bolívar
- Subregión Sur de Córdoba
- Subregión Sur del Tolima
- Subregión Urabá Antioqueño
Subregión MACARENA-GUAVIARE
Guaviare: San José del Guaviare • Calamar • El Retorno • Miraflores Meta: Mapiripán • Mesetas • La Macarena • Uribe • Puerto Concordia • Puerto Lleras • Puerto Rico • Vista Hermosa
Es la subregión PDET con mayor extensión, donde confluyen los Andes, la Orinoquía y la Amazonía. Tiene extensas áreas de protección natural dada la importancia ecológica como corredor biológico y de endemismo de fauna y flora. Y cuenta con grandes zonas de reserva forestal de la nación.
Conviven comunidades provenientes de todos las regiones del país, que huyen de la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades, creando una cultura campesina propia; también hay un gran número de etnias indígenas, tan diversas en sus orígenes, lenguas y usos ancestrales, como lo es el territorio mismo.
Esta diversidad natural y demográfica, su enorme extensión geográfica, con zonas de muy difícil acceso, el acelerado y desordenado proceso de colonización de mediados del siglo XX; el mal uso del suelo por desconocimiento y las crecientes economías ilegales, han convertido a esta subregión en una de las zonas del país donde la violencia se sintió con más vehemencia y el un fuerte proceso de deforestación.
Vivo mi PDET
Así va nuestra transformación
VOCES del territorio
Conoce los municipios
de MACARENA
GUAVIARE