- Subregiones PDET
- Subregión Alto Patía y Norte del Cauca
- Subregión Arauca
- Subregión Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño
- Subregión Caguán y Piedemonte Caqueteño
- Subregión Catatumbo
- Subregión Chocó
- Subregión Macarena Guaviare
- Subregión Montes de maría
- Subregión Pacífico medio
- Subregión Pacífico y Frontera Nariñense
- Subregión Putumayo
- Subregión Sierra Nevada – Perijá -Zona Bananera
- Subregión Sur de Bolívar
- Subregión Sur de Córdoba
- Subregión Sur del Tolima
- Subregión Urabá Antioqueño
Subregión ALTO PATÍA Y
NORTE DEL CAUCA
Cauca: Argelia • Balboa • Buenos Aires • Cajibío • Caldono • Caloto • Corinto • El Tambo • Jambaló • Mercaderes • Miranda • Morales • Patía • Piendamó • Santander de Quilichao • Suárez • Toribío Nariño: Cumbitara • El Rosario • Leiva • Los Andes • Policarpa Valle del Cauca: Pradera • Florida
Esta subregión se aloja en las cuencas de los ríos Patía, Cauca y San Juan de Micay y entre las cordilleras Central y Occidental, por eso cuenta con todos los pisos térmicos, desde planicies aluviales hasta montañas, son fuente de su amplia biodiversidad, en la que se destaca el Parque Nacional Natural de Munchique.
La diversidad étnica, conformada por resguardos y cabildos indígenas, consejos comunitarios afrodescendientes, campesinos y mestizos, conlleva la conservación de diversas tradiciones, una difícil relación por la propiedad de la tierra y el desarrollo de dos modelos económicos agrícolas: por un lado, el agroindustrial de la caña de azúcar en el norte del departamento de Cauca y las plantaciones forestales en el centro y norte del mismo departamento; y por el otro, el de agricultura sostenible de las comunidades campesinas, indígenas y afro que habitan en las laderas de las cordilleras y el valle del río Patía.
Su quebrada topografía y la dispersión de su población dificultó la construcción de vías, el acceso a servicios sociales y comunitarios y la presencia institucional, generando proliferación de cultivos ilícitos, violencia, y pobreza en el territorio.
Vivo mi PDET
Así va nuestra transformación
VOCES del territorio
Conoce los municipios
de ALTO PATÍA Y
NORTE DEL CAUCA
Conoce MÁS
- Hoja de Ruta
- Grupo de estructuradores
- NORMAS Y PLANES REGIONALES
- PATR - Plan de Acción para la Transformación Regional
- PMTRs - Pacto Municipal para la Transformación Regional
- Ordenanza Cauca
- Ordenanza Nariño
- Ordenanza Valle del Cauca
- OTROS
- Guía de Identidad Gráfica PDET
- Cuéntanos tu historia de transformación PDET en: luz.rojas@renovacionterritorio.gov.co