Subregión ALTO PATÍA Y

NORTE DEL CAUCA

Cauca: Argelia Balboa Buenos Aires Cajibío Caldono Caloto Corinto El Tambo Jambaló Mercaderes Miranda Morales Patía Piendamó Santander de Quilichao Suárez Toribío Nariño: Cumbitara El Rosario Leiva Los Andes Policarpa Valle del Cauca: Pradera Florida

Esta subregión se aloja en las cuencas de los ríos Patía, Cauca y San Juan de Micay y entre las cordilleras Central y Occidental, por eso cuenta con todos los pisos térmicos, desde planicies aluviales hasta montañas, son fuente de su amplia biodiversidad, en la que se destaca el Parque Nacional Natural de Munchique.

La diversidad étnica, conformada por resguardos y cabildos indígenas, consejos comunitarios afrodescendientes, campesinos y mestizos, conlleva la conservación de diversas tradiciones, una difícil relación por la propiedad de la tierra y el desarrollo de dos modelos económicos agrícolas: por un lado, el agroindustrial de la caña de azúcar en el norte del departamento de Cauca y las plantaciones forestales en el centro y norte del mismo departamento; y por el otro, el de agricultura sostenible de las comunidades campesinas, indígenas y afro que habitan en las laderas de las cordilleras y el valle del río Patía.

Su quebrada topografía y la dispersión de su población dificultó la construcción de vías, el acceso a servicios sociales y comunitarios y la presencia institucional, generando proliferación de cultivos ilícitos, violencia, y pobreza en el territorio.

Vivo mi PDET

Así va nuestra transformación

VOCES del territorio

Conoce los municipios

de ALTO PATÍA Y

NORTE DEL CAUCA

Conoce MÁS

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial