- Subregiones PDET
- Subregión Alto Patía y Norte del Cauca
- Subregión Arauca
- Subregión Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño
- Subregión Caguán y Piedemonte Caqueteño
- Subregión Catatumbo
- Subregión Chocó
- Subregión Macarena Guaviare
- Subregión Montes de maría
- Subregión Pacífico medio
- Subregión Pacífico y Frontera Nariñense
- Subregión Putumayo
- Subregión Sierra Nevada – Perijá -Zona Bananera
- Subregión Sur de Bolívar
- Subregión Sur de Córdoba
- Subregión Sur del Tolima
- Subregión Urabá Antioqueño
Subregión CHOCÓ
Antioquia: Murindó • Vigía del Fuerte Chocó: Acandí • Bojayá • Carmen del Darién • Condoto • El Literal del San Juan • Istmina • Medio Atrato • Medio San Juan • Nóvita • Ríosucio • Sipí • Unguía
de vital importancia porque
tenemos energía las 24 horas,
antes solo teníamos de 6 a 11 pm”
Representante Consejo Comunitario Campo Alegre Limón
Medio Atrato
necesitando esta obra para
todos nuestros niños,
veníamos sufriendo porque
teníamos una escuela de tablitas”
Líder de la comunidad Mancilla, Riosucio
desarrollo a nuestro
departamento a través
de los PDET"”
Concejal de Novita
Se trata de una subregión única por varios motivos, pues ninguna otra tiene frontera con Panamá, ni tiene tanta herencia africana, ni es bañada por dos océanos, el Pacífico y el Caribe. Comprende las cuencas de los ríos Atrato y San Juan. Y limita con Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca. Es de las regiones más biodiversas del mundo. El clima del Chocó es el mas húmedo del país y el de más precipitaciones, lo que favorece su exuberante vegetación selvática y sus ríos caudalosos. La explotación de las inmensas riquezas mineras del Chocó, debido a las difíciles condiciones climáticas, obligaron a los colonizadores a utilizar esclavos negros africanos, que desplazaron a los indígenas habitantes de la región por lo cual los negros ocuparon y poblaron el territorio, aunque aun permanecen casi intactas los Kuna y los Emberá, entre otros, distribuidos en varias reservas indígenas. Su folclor musical tiene origen africano y emplea tambores para crear ritmos frenéticos, los cuales, todavía hoy, se escuchan y se bailan en la zona, como la chirimía, 12 de sus 30 municipios son PDET.
Vivo mi PDET
Así va nuestra transformación
VOCES del territorio
Conoce los municipios
de CHOCÓ
Conoce MÁS
- Hoja de Ruta
- Grupo de estructuradores
- NORMAS Y PLANES REGIONALES
- PATR - Plan de Acción para la Transformación Regional
- PMTRs - Pactos Municipales para la Transformación Regional
- Ordenanza Chocó
- Ordenanza Antioquia
- OTROS
- Guía de Identidad Gráfica PDET
- Cuéntanos tu historia de transformación PDET en: luz.rojas@renovacionterritorio.gov.co