Logo Avanzar portal

Inversiones PDET 2012-2019

Este documento identifica la distribución y concentración de recursos públicos y de cooperación en los municipios PDET, muestra los sectores que han presentado rezagos de inversión en las diferentes subregiones PDET y; finalmente, brinda elementos objetivos para orientar la focalización de recursos en municipios PDET con base en la evidencia empírica. Para el análisis se utiliza la información de inversiones realizadas en municipios PDET entre 2012 y 2019: i) Histórico de inversiones del Presupuesto General de la Nación-PGN, ii) Transferencias realizadas a los entes territoriales a través del Sistema General de Participaciones, iii) Recursos del Sistema General de Regalías -SGR, iv) Recursos del OCAD PAZ1, v); Mecanismo de Obras por Impuestos2 y; vi) Cooperación Internacional.

Estrategia de Género y Mujer Rural en los territorios PDET

Este documento presenta un diagnóstico de las barreras de acceso a las que se enfrentan las mujeres rurales en Colombia, haciendo énfasis en los territorios PDET, en torno a la autonomía económica, la formación de capital humano, la violencia de género y la autonomía en la toma de decisiones. En esa misma vía se presenta la estrategia de transversalización del enfoque de género y sus resultados en el proceso participativo y en el avance de la ruta de implementación de las iniciativas con marcación de mujer rural y género. A partir del análisis realizado se sugiere hacer seguimiento a subregiones específicas en las que se deben impulsar iniciativas relacionadas con la eliminación de la violencia de género y la inclusión de la mujer en el mercado laboral formal. Adicionalmente, se recomienda fortalecer las capacidades institucionales territoriales para incluir, apropiar y empoderar el enfoque de género en la gestión de las autoridades locales y fortalecer los diálogos entre las instituciones y autoridades locales y las organizaciones de mujeres con el fin de fortalecer su participación política y su lugar en puestos de trabajo decisorios.

Seguridad en los municipios PDET

Este documento tiene como objetivo generar un análisis de la situación de seguridad en los municipios PDET y analizar el comportamiento histórico de las variables de interés junto con otras variables socioeconómicas. Para lo anterior, se analiza la evolución de variables como, hurto, homicidio, secuestro, desplazamiento forzado, extorsión, presencia de cultivos ilícitos, minería ilegal y asesinato de líderes sociales en los municipios PDET; así mismo, se realizan comparativos frente a la situación nacional. El documento presenta un análisis descriptivo de la evolución de las 8 variables relacionadas con seguridad y violencia tanto a nivel general como de forma desagregada entre los años 2010 a 2019.

Análisis sobre los recursos aprobados en el OCAD Paz

Este documento presenta el análisis de la evolución de los recursos aprobados por medio del OCAD Paz, que es el órgano del Sistema General de Regalías (SGR) creado por el Acto Legislativo No. 04 del 8 de septiembre de 2017, responsable de viabilizar, priorizar y aprobar proyectos de inversión financiados con recursos de regalías, que contribuyan a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.