Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial representan el compromiso...
Leer másCENTRAL DE INFORMACIÓN
Plataforma tecnológica de central de información ART.
Que es el PDET
Pilares fundamentales para el desarrollo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Omnis non molestiae ad placeat ipsam dolore aspernatur, ipsa similique, inventore consequatur harum ut, deleniti labore fugit? Reprehenderit est aspernatur nam quae.

Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso del Suelo
Es el conjunto de procesos, reglas y acciones para organizar las dinámicas alrededor de la propiedad de la tierra. Busca su distribución equitativa y protección.

Reactivación económica y producción agropecuaria
Se refiere a los procesos para establecer y/o restablecer las condiciones territoriales que permitan el crecimiento económico y el desarrollo humano de manera sostenible.

Educación rural y a la primera infancia
Se refiere a las acciones para atender integralmente a la primera infancia; garantizar la cobertura, la calidad y la pertinencia de la educación erradicar el analfabetismo.

Salud Rural
Integra el conjunto de acciones para que las y los pobladores del campo tengan un estado completo de bienestar físico, mental y social

Infraestructura y adecuación de tierras
Comprende la infraestructura física básica (vías, conexión a energía y a internet) y la infraestructura de producción, comercialización, riego y drenaje.

Vivienda rural, agua potable y saneamiento básico rural.
Corresponde a las acciones para garantizar el derecho a la vida digna, mediante el mejoramiento de la vivienda rural, la dotación de agua potable y el desarrollo.

Sistema para la garantía progresiva del derecho a la alimentación
Comprende la infraestructura física básica (vías, conexión a energía y a internet) y la infraestructura de producción, comercialización, riego y drenaje.

Nivel Nacional
Se trata del conjunto de medidas y acciones para garantizar la no repetición del conflicto armado y la erradicación de la violencia como medio para tramitar los conflictos.
INFORMES
RESUMEN GENERAL NACIONAL
INFORMES
Avances del Pdet en Cifras




El Objetivo de los PDET
Transformación Estructural del campo y ámbito rural
41%
Mujeres participando activmente
41%
Parques nacionales naturales
36%
Afectación territorio nacional
24%
Representa la población rural
3 de 4
Habitantes sin vivienda digna
3 veces más
Analfabetismo que el promedio nacional
77,5%
De la red vial en mal estado
25%
Grupos étnicos representados
16 Planes
De transformación regional
32.808
Iniciativas para el territorio nacional
Testimonios
Último mes

Avanzamos en el seguimiento a la implementación del #PDETSurDeCórdoba.
Desde el sur de Córdoba queremos construir el nuevo norte del Departamento, con más oportunidades, bienestar y seguridad para todo el territorio.

Avanzamos en el seguimiento a la implementación del #PDETSurDeCórdoba.
Desde el sur de Córdoba queremos construir el nuevo norte del Departamento, con más oportunidades, bienestar y seguridad para todo el territorio.

Fusce at libero sit amet diam luctus posuere vel eu erat. Aliquam sed dolor sed lacus porta facilisis. Quisque in risus dictum, dapibus nulla tristique, ornare tellus. Cras elementum tortor vitae porta fringilla.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam quis metus in enim congue ornare. Sed vitae leo placerat, venenatis massa at, dictum nisl.

Integer tortor eros, mollis id dolor bibendum, finibus ultricies neque. Donec ipsum odio, tincidunt semper varius convallis, facilisis nec ligula. Vestibulum suscipit lorem in commodo tempus.

Fusce at libero sit amet diam luctus posuere vel eu erat. Aliquam sed dolor sed lacus porta facilisis. Quisque in risus dictum, dapibus nulla tristique, ornare tellus. Cras elementum tortor vitae porta fringilla.
HOJA DE RUTA PDET
La Hoja de Ruta es una herramienta de planeación que permitirá implementar las más de 32.000 iniciativas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, propuestas por los casi 7 millones de colombianos que residen en los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza.
Este instrumento tiene una visión de implementación a 15 años, articula los planes nacionales y territoriales y unifica acciones para lograr la transformación de los territorios y el desarrollo para las comunidades.

Conozca los avances en las regiones PDET

Sabe qué es la hoja de ruta?
Estrategias para implementar los PDET
Conozca los avances en las regiones PDET

Sabe qué es la hoja de ruta?
Estrategias para implementar los PDET
Informes descargables PDET
Nuestra red de reportes PDET
Noticias
Último mes
Calendario
principales Eventos
Con una inversión de $113 millones se entregan dos obras PDET en las veredas Caño Claro y Botalón de Tame, Arauca
Los recursos fueron destinados para la construcción de un túnel...
Leer másCon la ejecución de 487 proyectos PDET se está logrando el desarrollo económico y social del Alto Patía y el Norte del Cauca
Durante el actual gobierno, la Subregión de Alto Patía y...
Leer más
$1.0000 Millones

$1.0000 Millones

$1.0000 Millones

$1.0000 Millones

$1.0000 Millones
